
Tarjeta Verde y Azul ¿Cómo funcionan?
El 13 de mayo de este año, el Ministerio de Justicia de la Nación oficializó la derogación de la cédula azul para conducir cualquier vehículo en territorio nacional. De esta manera, los conductores ya pueden circular únicamente con la cédula verde en su versión digital y/o física. Pero ¡ojo! También hay novedades en relación a este documento.
¡Te las contamos en la nota de hoy en nuestro blog!
La cédula verde o “cédula de identificación” es el documento que acredita que un vehículo puede circular en la vía pública. Allí figuran los datos del titular, la patente, marca, modelo, número de chasis y motor del automóvil. Antes de las nuevas disposiciones del gobierno nacional, la misma tenía vigencia de un año si el vehículo era conducido por otra persona y no tenía vencimiento para su titular.
Según lo establecido recientemente, la novedad es que las Cédulas de Identificación del Automotor, ya sea en su formato digital o físico, no caducarán mientras no haya cambios en la titularidad del vehículo.
¿Puedo circular con la versión digital? Sí, se expide en ambos formatos, digital y físico.
Un dato muy importante a tener en cuenta es que dicha cédula es obligatoria para circular: no tenerla significa una infracción o multa.
Blog Market – Market Online®︎
Generadores de confianza a cada paso.
www.marketonline.com.ar